Aqui la historia de esta plaza

El diseño original de la Plaza de Recreo de Río Grande responde al prototipo de otras plazas públicas de la época; un espacioso terraplén, que en muchos casos abarcaba dos manzanas urbanas, con la iglesia y la casa parroquial como ejes emblemáticos. Los más antiguos moradores del corazón del pueblo la identifican como el lugar de reunión preferido para la tertulia sobre temas tan profundos como la política, hasta los más triviales como el “casamiento de alguna señorita del pueblo”. Es allí, desde los bancos blancos de hormigón, donados por las familias prominentes de Río Grande, justo en la esquina noreste, mejor conocida por “el Senado”; que se daban las más acaloradas discusiones sobre los temas del día.

En la década de los años 50 se produjo la primera remodelación de la plaza, con una fuente de agua colocada al centro, como elemento distintivo que además se convirtió en el punto de encuentro de las parejas de enamorados. Para el 1968, en ocasión de la celebración de los 125 años de la fundación del pueblo, la plaza fue remozada nuevamente: se le colocaron escaleras, jardineras grandes y se le construyó una concha acústica. Los árboles gigantescos de caoba y laurel así como la fuente que fueron distintivos de ese espacio en el pasado, se eliminaron.
En el año 1977, bajo la incumbencia del Alcalde Wilfredo Mercado, la plaza vuelve a remodelarse, eliminándole las gigantescas jardineras.

El mobiliario urbano armoniza estilos modernos con implementos de corte colonial, en un espacio público que invita nuevamente a enamorados, estudiantes, amantes de la tertulia ó de una buena partida de dominó a refugiarse en ella.
El corazón del Centro Urbano riograndeño volvió a iluminarse, vistiendo sus mejores galas, con esta versión remozada de su tan frecuentada Plaza de Recreo.

En 1839 se erigió la primera Iglesia Católica que adoptó como patrona a la Virgen del Carmen. Existía la Iglesia Católica como punto de orientación para la formación de calles y plazas. El primer edificio se construyó en madera y más tarde en 1880 se construyó la actual iglesia frente a la plaza de recreo, fabricada en mampostería.
http://www.riograndepr.org
Historia Alcaldia, Plaza y Iglesia
http://www.riograndepr.org/pdf/libro.pdf
0 comentarios:
Publicar un comentario